jueves, 6 de septiembre de 2012

Casi, Casi Primavera!!

Hola mis amigos. Como les trato la vida en estos meses. Me desaparecí por la facultad. Me tiene muy atareado parcial tras parcial, sin embargo acá vuelvo para mostrar algunas cositas

El duraznero ya floreció. Se adelanto 10 días esperemos que el frió que se nos vino de vuelta no afecte la fructificación .

Los tulipanes son bulbosas que dejan una vista hermosa una ves florecen, mas para esta época que faltan flores en el parque. Se llevan el premio a la hermosura.

Acá esta el huerto. Con la hola de calor que tuvimos durante 2 semanas se vino todo en flor. Así que estoy a lo loco dele sacar para consumir y que no se pierda nada.


La cosecha del día, 3 variedades de lechuga, la morada, criolla y mantecosa. La idea de cuando uno cosecha hortalizas de hoja es sacar hoja por hoja. Si corto desde la base corro el riesgo de que se pudra el tronco, ademas tarda mucho en volver a crecer nuevamente. la idea de cortar el tronco es mejor en las acelgas o remolachas pasadas ya que son mas fuertes y fibrosas.
Gente les dejo un fuerte abrazo. Saludos a todos

miércoles, 1 de febrero de 2012

Hola amigos después de desaparecer por mucho tiempo vuelvo con todo. La huerta a prosperado y ni se lo imaginan. Zapallos Ancos, Ingleses, Plomo Criollo y Kumis al por mayor. Los zapallitos de tronco dieron su buena cantidad y las sandias y melones no voy a quejarme al menos dieron. Tomates kilos y kilos como nunca tuve. A pesar de la gran sequía que afrontamos pude arreglármelas para que se viniera todo lindo.
Como no cuento mucho mas adelante iré publicando de a poco las fotos de todo como se fue desarrollando y ocupando el huerto. En estos momentos es un matorral. así que ahora van algunas fotos

Una de las cosechas de Tomates . Cerca de 2.3 kgs
                                                                        Mi Primer Melon
                                                                    Zapallos Kumi
                                                                      Zapallo Anco
                                                          Zapallo Ingles y Ramillete de Tomates

domingo, 11 de diciembre de 2011

Tierra

Hola amigos del blog, Después de tanto tiempo estoy un poco mas libre de las actividades de la facultad. Hoy vamos a hablar de la importancia del terreno en donde plantaremos las verduras sea maceta como cantero o un terreno.
Lo mas importante es averiguar que tipo de tierra se tiene y conocer algunas características que deberán afrontar las plantas en su crecimiento como la cantidad de luz que tendrán, la saturacion de agua en el ambiente ( Humedad ) y porosidad de la tierra entre lo mas importante.
Les explicare que la tierra presenta 3 horizontes.
-El horizonte 1( el mas superficial) es aquel mas aireado porque se encuentra la mayoría de las lombrices que abren túneles , escarabajos, grillos, en fin todos los insectos y anélidos que conozcan. Este horizonte solo esta presente los primeros 5 centímetros y es el mas poroso. Se conforma de 1/20 materia organiza proveniente de la degradación de materia verde (conocido como Humus) 9/20 minerales, 5/20 de agua y otro 5/20 de aire
-El horizonte 2 esta conformado principalmente por arcilla el cual tiene una carga negativa confiriéndole la capacidad de mantener los iones metálicos. El problema principal de este horizonte es que la partícula de arcilla es muy pequeña y entonces no permite airear la zona impidiendo el desarrollo de micorrizas ( seres con la capacidad de fijar compuestos y cedérselos a las raíces de las plantas)
-El horizonte 3 esta formado por rocas y mas arcilla. las rocas impiden que las raíces sigan expandiéndose y les generan no solo extracción de humedad al terreno sino que ademas pueden dañar las raíces y ocasionar la muerte de la planta o que esta no crezca como debe.

Bueno ahora vamos a mis experiencias. Lo que hago para darle aireación a las macetas es comprar y mezclar turba en un 50%, Humus en un 20% y perlita en un 30%.
Esta mezcla es la que mejor resultados me ha dado. Esta garantizado ya que los uso en las plantineras (10 centímetros mas altos y vigorosos que las de tierra normal) y las macetas (tengo zinias que asombrosamente están todas apretadas y salieron hermosas) , existe una gran diferencia de crecimiento comparándolo con las que presentan tierra común.
En caso de tener que plantar en tierra la posibilidad de contar de estiércol de caballo chancho, gallina o conejo claro que necesitan ser curados. Si pusiéramos el estiércol directamente sobre la tierra las sales que presenta quemarían todas las plantas que tocasen. Entonces debemos dejarlo airearse, secarse y descomponerse un poco., en el orden de 2 a 4 meses.
Si el suelo es muy arcilloso ademas recomiendo acondicionarla agregándole arena. El terreno debe tener un 20% de arena aproximadamente y ha de ser mayor la proporción en algunas plantas como las de tubérculos( zanahorias, papas, batatas,remolachas, rabanos, etc.
Amigos me voy despidiendo, en estos días seguiré mostrando como se van desarrollando las plantas. Saludos y que tengan un buen tiempo.

martes, 18 de octubre de 2011

cosechando las primeras leguminosas y algunos puerros

Hola, muy buenos días amigos hortelanos y gente amada. Hoy hice la primer cosecha para consumo momentáneo, ya que me gusta sacar solo para consumir al instante.
Coseche las siguientes hortalizas de la temporada anterior otoño -invierno 2011
Arvejas enanas - que por ser el primer año y solo tener 4 plantas dieron una cantidad impresionante, ahora solo queda esperar la segunda camada

Acá tenemos una visión interna, muy pero muy buenas, traen un promedio de 9 granos cada vaina y son dulces como las arvejas Onward. Disculpen la calidad de las fotos es que son sacadas con mi móvil telefónico


Ahora estoy pelando una camada de Habas. También han sido las primeras porque las condiciones climáticas no han ayudado mucho. Temperaturas de -8 ºC que teníamos en invierno me quemaron hasta las arvejas, los apios y los repollos que se las aguantan bien en climas fríos


Y aquí estan mis últimos 2 puerros. La verdad que por ser el primer año que siembro de estos, salieron lindos. nunca me había animado a plantar porque como tengo tierra arcillosa pensaba que no se iban a desarrollar

 Esto es todo lo que tengo para mostrarles por ahora. mas adelante les mostrare como sigo con la huerta porque estoy medio atareado se me vienen los finales de la facultad ahora por noviembre y diciembre.
Hasta pronto y estaré en contacto con ustedes

jueves, 13 de octubre de 2011

La huerta en invierno y su recambio

 Hola amigos, como la están pasando? yo estoy medio atareado( Noviazgo, facultad y con facultad alcanza) pero trato de hacer lo que puedo.
  Por suerte ya están terminando de dar las habas, ya coseche los repollos, lechugas, apios, hinojos, cebollas y puerros y se va haciendo tiempo de preparar la tierra para los tomates, los morrones, las berenjenas, chauchas de varias clases, y demás.
  Poco a poco iré mostrando los progresos que hago y también intentare mostrarles los progresos de un par de compañeros con los cuales nos hemos unido para hacer una huerta comunitaria.

                                                                                                                       Saludos a todos

Bienvenidos a mi huerta




Eh decidido mostrar todos los avances que hago y compartirlos con gente a la cual le apasiona el arte de la siembra de hortalizas. soy nuevo en esto así que sepan disculparme hasta que le agarre la mano al funcionamiento del blog. prontamente estaremos con el trasplante de las verduras que corresponden al periodo primavera -verano, solo que estoy esperando que termine de llover

Por ejemplo la siguiente:

Corresponden a los tomates que pienso sembrar en unas semanas