domingo, 11 de diciembre de 2011

Tierra

Hola amigos del blog, Después de tanto tiempo estoy un poco mas libre de las actividades de la facultad. Hoy vamos a hablar de la importancia del terreno en donde plantaremos las verduras sea maceta como cantero o un terreno.
Lo mas importante es averiguar que tipo de tierra se tiene y conocer algunas características que deberán afrontar las plantas en su crecimiento como la cantidad de luz que tendrán, la saturacion de agua en el ambiente ( Humedad ) y porosidad de la tierra entre lo mas importante.
Les explicare que la tierra presenta 3 horizontes.
-El horizonte 1( el mas superficial) es aquel mas aireado porque se encuentra la mayoría de las lombrices que abren túneles , escarabajos, grillos, en fin todos los insectos y anélidos que conozcan. Este horizonte solo esta presente los primeros 5 centímetros y es el mas poroso. Se conforma de 1/20 materia organiza proveniente de la degradación de materia verde (conocido como Humus) 9/20 minerales, 5/20 de agua y otro 5/20 de aire
-El horizonte 2 esta conformado principalmente por arcilla el cual tiene una carga negativa confiriéndole la capacidad de mantener los iones metálicos. El problema principal de este horizonte es que la partícula de arcilla es muy pequeña y entonces no permite airear la zona impidiendo el desarrollo de micorrizas ( seres con la capacidad de fijar compuestos y cedérselos a las raíces de las plantas)
-El horizonte 3 esta formado por rocas y mas arcilla. las rocas impiden que las raíces sigan expandiéndose y les generan no solo extracción de humedad al terreno sino que ademas pueden dañar las raíces y ocasionar la muerte de la planta o que esta no crezca como debe.

Bueno ahora vamos a mis experiencias. Lo que hago para darle aireación a las macetas es comprar y mezclar turba en un 50%, Humus en un 20% y perlita en un 30%.
Esta mezcla es la que mejor resultados me ha dado. Esta garantizado ya que los uso en las plantineras (10 centímetros mas altos y vigorosos que las de tierra normal) y las macetas (tengo zinias que asombrosamente están todas apretadas y salieron hermosas) , existe una gran diferencia de crecimiento comparándolo con las que presentan tierra común.
En caso de tener que plantar en tierra la posibilidad de contar de estiércol de caballo chancho, gallina o conejo claro que necesitan ser curados. Si pusiéramos el estiércol directamente sobre la tierra las sales que presenta quemarían todas las plantas que tocasen. Entonces debemos dejarlo airearse, secarse y descomponerse un poco., en el orden de 2 a 4 meses.
Si el suelo es muy arcilloso ademas recomiendo acondicionarla agregándole arena. El terreno debe tener un 20% de arena aproximadamente y ha de ser mayor la proporción en algunas plantas como las de tubérculos( zanahorias, papas, batatas,remolachas, rabanos, etc.
Amigos me voy despidiendo, en estos días seguiré mostrando como se van desarrollando las plantas. Saludos y que tengan un buen tiempo.